Uno de los platos más conocidos de nuestra gastronomía es el pulpo a la gallega. Se trata de una comida tradicional en Galicia, aunque se come en toda España. Se elabora cociendo al molusco entero, añadiendo pimentón y cocinando generalmente con patatas, aunque no es estrictamente necesario.
Vamos a enseñarte a cocinar esta famosa receta, para la cual no necesitas demasiados ingredientes. Te vamos a mostrar todo lo que tienes que hacer paso a paso, para que no te pierdas nada. Si sigues todos los pasos, cocinarás este delicioso manjar en poco tiempo, con la mejor consistencia y con un toque perfecto.
[nextpage title= «1»]
7Otras guarniciones para el pulpo a la gallega

Este plato se puede servir directamente, ya sea como tapa o como un plato consistente, así que no es necesaria una guarnición. Eso sí, se puede añadir a ciertos platos para darle un toque especial o añadir otros acompañamientos.
Por ejemplo, las verduras como el calabacín o la cebolla hacen que tenga un sabor más ligero. Otra opción es acompañarlo con algo más consistente, como garbanzos, arroz o alubias, siendo así un plato contundente para los días de mucho frío de estos meses. Asimismo, se puede comer frío y cocinar con pasta. En cuanto a la bebida, combina muy bien con el vino tinto, un vino blanco de las Rías Baixas y un rosado si se acompaña con pasta.