Uno de los platos más conocidos de nuestra gastronomía es el pulpo a la gallega. Se trata de una comida tradicional en Galicia, aunque se come en toda España. Se elabora cociendo al molusco entero, añadiendo pimentón y cocinando generalmente con patatas, aunque no es estrictamente necesario.
Vamos a enseñarte a cocinar esta famosa receta, para la cual no necesitas demasiados ingredientes. Te vamos a mostrar todo lo que tienes que hacer paso a paso, para que no te pierdas nada. Si sigues todos los pasos, cocinarás este delicioso manjar en poco tiempo, con la mejor consistencia y con un toque perfecto.
[nextpage title= «1»]
6El toque final es el aliño

Ahora que ya tenemos todo terminado, hay que cortar el pulpo a la gallega en los llamados “cachelos”. Utiliza unas tijeras para trocearlo, con la cabeza en trozos pequeños y las patas divididas en varias partes, de 1 cm de grosor cada una aproximadamente.
Sin duda, el secreto para que quede perfecto es el toque de aliño, ya que es lo que lo diferencia de una receta estándar de este molusco. Para ello, lo echaremos en un plato de madera junto a las patatas, salamos con sal gorda, echamos el pimentón que más nos guste y echamos un chorrito del aceite de oliva virgen extra. Así ya lo tendremos listo para consumir.
[nextpage title= «7»]