Uno de los platos más conocidos de nuestra gastronomía es el pulpo a la gallega. Se trata de una comida tradicional en Galicia, aunque se come en toda España. Se elabora cociendo al molusco entero, añadiendo pimentón y cocinando generalmente con patatas, aunque no es estrictamente necesario.
Vamos a enseñarte a cocinar esta famosa receta, para la cual no necesitas demasiados ingredientes. Te vamos a mostrar todo lo que tienes que hacer paso a paso, para que no te pierdas nada. Si sigues todos los pasos, cocinarás este delicioso manjar en poco tiempo, con la mejor consistencia y con un toque perfecto.
[nextpage title= «1»]
4El truco para una cocción perfecta

A la hora de cocerlo, puedes tener algunos problemas, como que se suelte la piel o que quede demasiado duro. Es importante controlarlo, para que quede con la consistencia perfecta. Por ello, te vamos a enseñar algunos pequeños trucos para una cocción del pulpo perfecta, sin errores.
Uno de los trucos más conocidos es el de “asustarlo”. ¿Qué es eso? Cuando echemos el pulpo, lo metemos y sacamos de la cazuela 3 veces. Eso es un buen truco para dejarlo tieso y que no se le caiga la piel. En cuanto a los tiempos de cocción, suelen ser de 25 a 30 minutos en fuego medio, ajustándolo según el tamaño del mismo. Por ejemplo, con un molusco de 3 kilos, puede alargarse hasta los 40 minutos.
[nextpage title= «5»]