Madrid cuenta con más de 20 parking denominados ‘aparcamientos disuasorios’ en su municipio (y unos 70 en la Comunidad) abiertos al público y la mayoría gratuitos. Tienen como objetivo principal persuadir al conductor de entrar con su vehículo privado en la ciudad, fomentar el uso del transporte público, evitar aglomeraciones de tráfico en la entrada al área metropolitana de Madrid y contribuir a mejorar la calidad del aire, evitando el uso abusivo del coche. La mayoría de aparcamientos disuasorios se encuentran junto a una estación de Cercanías Renfe. Si quieres saber cómo no gastarte ni un euro en el estacionamiento de tu coche, sigue leyendo.
7Títulos de transporte válidos

Los títulos de transporte válidos para convalidar esta tarifa son los siguientes: cualquier modalidad de Abono Transporte mensual o anual; cualquier título de transporte de diez viajes (Tarjeta Multi); billete sencillo de Metro o Metro Ligero (Tarjeta Multi), o billete sencillo de EMT, Cercanías o autobuses interurbanos. El objetivo de la Comunidad de Madrid es disponer en los próximos años con más de 90 aparcamientos disuasorios que sumarán una oferta de 50.000 plazas de aparcamiento. Facilitarán el acceso a algún modo de transporte público en municipios como Fuenlabrada, Valdemoro, Pozuelo de Alarcón o Getafe.