El arroz al horno es uno de los platos más tradicionales de la Comunidad Valenciana, en especial de la zona del interior del norte de Alicante y el sur de Valencia. Esta receta nació para aprovechar los restos del cocido que se hacía los días de fiesta. En algunos lugares aún se conoce como arròs passejat, -algo así como ‘arroz paseado’ en castellano-, porque ‘se paseaba’ hasta el horno municipal o el de alguna panadería de la zona para hacer la cocción allí cuando en las casas no tenían este electrodoméstico. Hoy te traemos cómo hacer este plato que le da mil vueltas a la paella.
8Hornear el arroz durante 19 minutos

Antes de añadir el caldo, ajustamos de sal (hay quien añade azafrán o colorante para que coja color), distribuimos las rodajas de patata, colocamos una cabeza de ajo en el centro y ponemos un tomate partido por la mitad. También hay quien rehoga el tomate con un poco de pimentón o de tomate frito. Por último vertemos el caldo y horneamos durante 19 minutos con el horno a 250 °C. Recordad que la proporción de caldo es exactamente dos a uno. Es decir, dos partes de caldo por una de arroz. Antes de servir, dejamos que el arroz repose unos minutos, tapado con un paño, para que acabe la cocción.