El arroz al horno es uno de los platos más tradicionales de la Comunidad Valenciana, en especial de la zona del interior del norte de Alicante y el sur de Valencia. Esta receta nació para aprovechar los restos del cocido que se hacía los días de fiesta. En algunos lugares aún se conoce como arròs passejat, -algo así como ‘arroz paseado’ en castellano-, porque ‘se paseaba’ hasta el horno municipal o el de alguna panadería de la zona para hacer la cocción allí cuando en las casas no tenían este electrodoméstico. Hoy te traemos cómo hacer este plato que le da mil vueltas a la paella.
7Cómo hacer arroz al horno

Para comenzar ponemos el caldo a calentar. Mientras tanto, lavamos, pelamos y cortamos en rodajas la patata, luego la doramos brevemente en una sartén y reservamos. Si tenemos fuego a gas, colocamos la cazuela de barro sobre el fuego y ponemos a dorar la carne y la panceta troceada con un poco de aceite. Si no, lo hacemos en una sartén y luego lo añadiremos a la cazuela antes de hornear. Doramos también brevemente la morcilla y rehogamos el arroz y los garbanzos.