El arroz al horno es uno de los platos más tradicionales de la Comunidad Valenciana, en especial de la zona del interior del norte de Alicante y el sur de Valencia. Esta receta nació para aprovechar los restos del cocido que se hacía los días de fiesta. En algunos lugares aún se conoce como arròs passejat, -algo así como ‘arroz paseado’ en castellano-, porque ‘se paseaba’ hasta el horno municipal o el de alguna panadería de la zona para hacer la cocción allí cuando en las casas no tenían este electrodoméstico. Hoy te traemos cómo hacer este plato que le da mil vueltas a la paella.
4Una receta de aprovechamiento

El arroz al horno (también conocido por su nombre en valenciano arròs al forn) es una comida que se solía hacer con los restos del cocido. Se aprovechaba el caldo, los garbanzos, y también restos de carne. Es muy práctico hacerlo así, porque teniendo el caldo y los garbanzos se hace muy rápido y se aprovechan los restos, con lo que el plato sale muy económico.