Lamentablemente, los jubilados que cobre las pensiones no podrán disfrutar de la tradicional ‘paguilla’ en enero de 2023. El aumento recogido en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) es el culpable de que los pensionistas dejen de cobrar este abono extraordinario que recibían para paliar la pérdida de poder adquisitivo por la diferencia entre la subida del Índice de Precios al Consumo (IPC) y la previsión del Gobierno.
6Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

El compromiso del Gobierno es claro, ya que lo anunció en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia propuesto a la Comisión Europea para la recepción de las ayudas a raíz de la pandemia de coronavirus «adecuar a la realidad actual de las carreras profesionales el periodo de cómputo para el cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación», rezaba el texto. De hecho, en el calendario de las reformas a las que se vincula la recepción de los fondos se estableció de forma clara que «la legislación para la ampliación del periodo de cómputo para el cálculo de la pensión de jubilación» era un hito marcado para el último trimestre de 2022 (y su aplicación a partir de 2023).