jueves, 3 abril 2025

Alimentos que suben la tensión y aumentan el riesgo de infarto

La hipertensión afecta a catorce millones de españoles, y según la Sociedad Española de Hipertensión, unos 4 millones estarían sin diagnosticar. Esta enfermedad puede causar cardiopatías y accidentes cerebrovasculares y aumenta el riesgo de infarto. También contribuye a aumentar el riesgo de insuficiencia renal y de ceguera. Una dieta baja en sal y realizar ejercicio físico o deporte puede ayudar a tener unos niveles de salud adecuados. No obstante, te contamos cuáles son los 10 alimentos que suben la tensión para que las personas afectadas por esta enfermedad controlen el consumo.

Publicidad

1
Alimentos que suben la tensión: Embutidos

Alimentos que suben la tensión: Embutidos

En primer lugar, te contamos que alimentos como salchichas, chorizos y otros embutidos son carnes procesadas o productos de origen industrial en los que no sólo encontramos muchas grasas, sino también, azúcares y enormes cantidades de sodio. Aun las opciones light que son reducidas en grasas pueden concentrar azúcares añadidos y sal en grandes proporciones y por ello, elevar la tensión arterial. Lo mejor, como dijimos antes, pasarnos a las carnes frescas ya cocidas para elaborar nuestros bocadillos de forma más sana.

Atrás

Publicidad