Hacer un viaje en coche siempre es algo emocionante, más aún cuando se lo realiza con los seres queridos y las mascotas. Sin embargo, se deben respetar las normativas dispuestas por la Dirección General de Tráfico (DGT) para evitar accidentes y cuantiosas multas. Por esta razón, en este artículo te contaremos cuál es la forma correcta de llevar consigo a sus mascotas, y de cuento es la multa que se suele impartir si no se tienen en cuenta las disposiciones.
7¿Qué puede suceder si llevas la mascota suelta?

Más allá de lo que pueda significar la multa para la economía de los conductores, un accidente de tránsito transportando una mascota puede representar una grave problema para los conductores y los ocupantes del rodado. Un animal de unos 20 kilos se multiplica su peso por 35 en el caso de que se circule a 50 kilómetros por hora. Por esta razón, las mascotas deben ir bien sujetadas. El peor escenario es cuando las mascotas están suelta en el asiento trasero, debido a que, en una colisión, estas saldrán disparadas hacia la parte delantera del vehículo.