domingo, 20 abril 2025

Así debes pedir la menor retención de IRPF en tu nómina

Son uno de esos temas de la economía de los trabajadores por cuenta ajena y autónomos que más ocupa y preocupa. Es motivo de dudas y también de quejas por las excesivas retenciones que se dan. Al menos en el caso de los sueldos más bajos desearías que te retuvieran lo menos posible y tener más a fin de mes. Vivimos una época donde hay que rascar de donde sea pero muchos piensan que hay muchos órdenes de donde no se puede, y uno de ellos es el IRPF.

Publicidad

Pues has de saber que, como pasa en fiscalidad, hay formas de que el propio sistema te da para pagar menos, acorde a la ley. Luego tú decides si te compensa o no, como en este caso, a la hora de la Declaración de la Renta.

6
¿EN QUÉ CASOS PAGARÉ MENOS IRPF?

Podrás bajarte el IRPF de tu nómina en estas circunstancias:

Publicidad

Contratos temporales: siempre que duren menos de un año. La Ley permite que la retención sea de tan solo un 2%, ya que en estos casos la empresa puede no disponer de los datos fiscales del contribuyente.

Pero hay más circunstancias que caben esta solicitud de retenerte menos…


Publicidad