Se comenta que puede venir una crisis que incluso sería peor que la del 2008. Por ello, hay muchas familias preocupadas, las cuales tratan de tener un colchón, es decir, un ahorro para cuando las cosas vayan mal.
El problema es que ahorrar no es tan sencillo, ya que los salarios son ajustados y las tentaciones de gastar son grandes. Por suerte, hay métodos que sí que funcionan y que te permiten guardar dinero sin tanto esfuerzo.
[nextpage title= «1»]
2Método Harv Eker

El siguiente método de ahorro es el método Harv Eker. Creado por el empresario del mismo nombre, consiste en hacer una división del dinero en diferentes segmentos. Harv Eker creía que necesitábamos el 55% del sueldo para cosas básicas, como la comida, el alquiler o el transporte.
El dinero restante se divide en un 10% de ahorro para gastos imprevistos, 10% para formarte y seguir creciendo como profesional, 10% para inversiones a largo plazo y un 10% para ocio y caprichos. Faltaría un 5%, que estaría destinado a donaciones y solidaridad. Con este método, podrás ahorrar un 20%, destinando la mitad a las inversiones y la otra mitad al ahorro líquido. Además, nos incentiva a formarnos sin dejar de gastarnos una parte en caprichos.
[nextpage title= «3»]