martes, 22 abril 2025

Kakebo, Harv Eker y otros métodos de ahorro que sí funcionan

Se comenta que puede venir una crisis que incluso sería peor que la del 2008. Por ello, hay muchas familias preocupadas, las cuales tratan de tener un colchón, es decir, un ahorro para cuando las cosas vayan mal.

Publicidad

El problema es que ahorrar no es tan sencillo, ya que los salarios son ajustados y las tentaciones de gastar son grandes. Por suerte, hay métodos que sí que funcionan y que te permiten guardar dinero sin tanto esfuerzo.

[nextpage title= «1»]

1
El método Kakebo para el ahorro

Ahorro

El primer método que veremos es el Kakebo. Se trata de un método japonés que significa “libro de cuentas”, siendo creado hace más de 100 años para ayudar a las familias a cuadrar los balances. Su funcionamiento es sencillo, ya que tenemos que anotar por escrito los ingresos y los gastos en un libro, desglosándolo en diferentes categorías.

Por ejemplo, anota el salario fijo y los ingresos variables y luego los gastos fijos, es decir, los de las necesidades básicas. Después, anotaremos gastos variables en el día a día, dividiéndolos en gastos de supervivencia, ocio, cultural y gastos imprevistos. Todo eso nos permitirá saber en qué estamos gastando el dinero y cómo lo podemos guardar, haciendo un balance semanal y mensual. Al anotarlo todo, nos daremos cuenta en qué se va el dinero y en qué podemos recortar.

[nextpage title= «2»]

Atrás

Publicidad