lunes, 28 abril 2025

La relación que existe entre tus dientes y el Alzheimer

Es bien sabido que a medida que más estudios e investigaciones médicas profundizan en las causas de enfermedades, encuentran relaciones sorprendentes que nada deberían tener que ver aparentemente. Por eso cada vez se tiende más a una prevención genérica basada en una alimentación sana, ejercicio, hábitos saludables y por supuesto higiene. En este último punto habrás leído u oído que la higiene dental repercute en otras partes del cuerpo y evita posibles dolencias alejadas de tu dentadura, pero ¿con el Alzheimer?

Publicidad

8
CÓMO PREVENIR O MINIMIZAR EL PACIENTES DE ALZHEIMER

Obviamente, si ya se tiene Alzheimer, serán los cuidadores o familiares quienes deban de minimizar ese deterioro evitando enfermedades bucodentales. Para ello lo adecuado es:

Hacer un cepillado dental 2 a 3 veces al día.

Si se le ha olvidado cómo cepillarse, se aconseja que el cuidador se cepille los dientes delante suyo y guíe su mano. La cuestión es facilitarle al máximo la tarea.

Si tiene problemas para agarrar el cepillo, se puede utilizar un mango más largo, grande y grueso. Emplear un cepillo eléctrico bajo control también está recomendado y puede facilitar el cepillado.

Uso de colutorios antiplaca.

Llevarle al dentista cada 2 o 3 meses para limpieza dental regular, aparte de visitas regulares (2 veces al año) al dentista para descartar caries y realizar una limpieza.

Siguiente

Publicidad