Debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, ha elevado el coste de las materias primas y el combustible a niveles históricos. Uno de los afectados en el precio es el aceite de girasol y su efecto más visible se aprecia en las estanterías de los supermercados. Cuesta encontrar este producto y su desabastecimiento está derivando también en un aumento del valor en el mercado del aceite de oliva. Además, algunos supermercados están limitando su venta ante el acopio que estaban haciendo algunos consumidores sobre este producto. Por este motivo, te contamos cuál es el sustituto natural para el aceite de girasol.
7Beneficios del aceite de orujo de oliva

El aceite de orujo de oliva tiene una fórmula muy rica en ácido oleico que además de fortalecer el sistema inmune mejorando nuestras defensas, alivia la inflamación y es recomendado para diabéticos, ya que reduce la resistencia a la insulina. Además, su alto contenido en este ácido graso monoinsaturado lo hace muy beneficioso para la salud cardiovascular, y ayuda a reducir el colesterol LDL o malo y la tensión arterial. Igualmente, en la actualidad, se encuentra en fase de estudio el impacto que podría tener en la prevención de la enfermedad de Alzheimer.