Siguen las novedades en la automoción y movilidad, con la nueva Ley de Tráfico como protagonista. Nuevas medidas, leyes, restricciones, elementos tecnológicos obligatorios, medios de vigilancia y multa, etc. Pero también hay, en aras de la lógica obsesión por la seguridad en los vehículos y de los conductores pasajeros, nuevas obligaciones en forma de sistemas de ayudas que tendrán que incorporar todos los nuevos vehículos fabricados a partir de ahora, concretamente desde el 6 de julio.
Así que si compras un nuevo coche desde ya, podrás disfrutar de más seguridad para tu conducción y seguir evitando también desde el frente tecnológico, accidentes y sobre todo muertos y heridos. Son los llamados ADAS o sistemas avanzados de ayuda al conductor. Vamos a verlo pormenorizadamente.
6OTRO DE LOS SISTEMAS DE AYUDAS ÚTILES: LA FRENADA DE EMERGENCIA

Está ya exigido por EuroNCAP, para lograr la máxima valoración en sus pruebas. Logra que el automóvil se detenga, o frene al máximo, ante un posible choque con otro vehículo parado o en movimiento. En una segunda fase (coches matriculados desde 2026), deberá reconocer a peatones y ciclistas. Además, en las detenciones muy bruscas, se activarán los intermitentes de emergencia.
Este tipo de elementos nacieron para evitar colisiones por alcance y atropellos en ciudad, pero ya los hay que son eficaces a velocidades muy altas. Su interés también responde a que muchos usuarios, en una emergencia, o no frenan con la fuerza necesaria o dejan de hacerlo antes de tiempo.