martes, 29 abril 2025

Merlin Properties da la razón a JP Morgan con su caída del 5%

IG Markets

Cambio de tornas en Merlin Properties. La socimi más valiosa y grande del mercado de valores cedió más de un 5% en la última sesión bursátil después de ubicarse por encima de la barrera de los 10 euros. La compañía presidida por Ismael Clemente alcanzaba la barrera de los dos dígitos a comienzos de la sesión para terminar cerrándola en negativo. De esta forma, la inmobiliaria se mantiene en la senda bajista en lo que va de año, aglutinando unas pérdidas cercanas al 4%

Publicidad

El mercado de valores está condicionado por la incertidumbre financiera y la volatilidad. Prueba de ello son los vaivenes que está dando el propio Ibex 35, que en el conjunto del año se deja más de un 6% y ha reflejado importantes caídas y abruptas subidas, fruto de lo cambiante que está el ecosistema financiero. Esas variaciones bursátiles han llegado a las compañías, que, como el índice, sucumben a la volatilidad que azota al mercado de valores

LA QUINTA QUE MÁS CAYÓ EN LA ÚLTIMA SESIÓN 

El precio actual de las acciones de Merlin Properties es de 9,36 euros. Pese a que dista de las previsiones que los analistas le dan, la realidad es que la socimi se ha manejado entre los 9 euros por título y los 10,85 euros, siendo este último el máximo anual de Merlin en el selectivo español. Y es que, aunque las casas de análisis que hace seguimiento de las acciones de la empresa presidida por Clemente le dan buenas estimaciones, la realidad es que la firma no termina de coger el vuelo en el mercado. 

JP MROGAN CAMBIÓ LA RECOMENDACIÓN SOBRE MERLIN PROPERTIES POR PRIMERA VEZ EN 2022

En la última sesión, Merlin Properties fue el quinto peor valor del día por detrás de otros como Grifols o Fluidra. La compañía partió con 10 euros por acción para terminar cerrando con títulos a 9,34 euros. De esta forma, la socimi más grande del parqué bursátil da la razón a JP Morgan, que el pasado 26 de junio rebajo su optimismo ante la acción pasando de sobreponderar a recomendar mantener posiciones en la empresa. 

JP MORGAN CAMBIA DE RECOMENDACIÓN CON MERLIN PROPERTIES

Pese a que la recomendación no es negativa, Neil Green, analista de la casa estadounidense encargado de seguir la cotización de la empresa española, cambio de recomendación por primera vez en este 2022. Y es que el analista siempre había mostrado su optimismo con los títulos de Merlin Properties. De hecho, de las tres recomendaciones que ha dado a lo largo de los primeros seis meses de año, dos de ellas sobreponderbana la acción de la socimi liderada por Clemente.

Esa tónica cambió el pasado 26 de junio cuando JP Morgan pasó de sobreponderar la acción a recomendar mantener títulos de la empresa española. Pese al cambio de recomendación, el precio objetivo que seguía ofreciendo el analista era de 12 euros por título. Una muestra del amplio potencial que el banco americano ve en Merlin Properties.

MERLIN PROPERTIES NO HA LOGRADO SUPERAR LA BARRERA DE LOS 11,00 EUROS EN LO QUE VA DE AÑO

Aún ello y atendiendo a la cotización de la compañía, Merlin no ha logrado superar la barrera de los 11,00 euros por acción en lo que va de año. De esta forma, la empresa no ha cumplido con ninguno de los precios objetivos que JP Morgan le ha dado a lo largo del primer semestre del año. 

MERLIN PROPERTIES NO ARRANCA EN EL IBEX 35

Dentro del actual terremoto financiero, Merlin Properties ha debido afrontar varios acontecimientos que han podido lastrar su cotización. A la inversa, la reelección de Clemente como CEO de la compañía supuso un golpe de efecto al alza en las acciones de la compañía. Pero lejos de cuestiones internas, el momento actual de las empresas cotizadas es complejo. Y es que las circunstancias macroeconómicas y geopolíticas han cogido más peso que nunca en el mercado de valores. 

Por el momento, Merlin Properties cerró la última sesión bursátil marcando una depreciación del 5%. Pese a que los analistas le ven potencial al alza en el mercado de valores, la compañía liderada por Ismael Clemente no termina de arrancar en el selectivo español. Los vaivenes financieros figuen mermando la cotización de varias empresas del parqué bursátil, y todo indica a que esta situación se va a extender durante varios meses. 


Publicidad