La situación económica actual no es la mejor, y no hay visos de recuperación a corto plazo, así que los emprendedores deben buscar alternativas para conectar con el consumidor ahora que este está recortando sus gastos.
La inestabilidad económica está llevando a muchas personas a ajustar su economía doméstica y consumir menos, y los emprendedores deben adoptar sus estrategias de marketing a este cambio en el comportamiento del consumidor.
3La comunicación debe ser constante

No se trata de agobiar, pero sí de conseguir que la marca tenga una presencia más o menos constante en la mente del consumidor. Conseguirlo requiere hacer ajustes en la comunicación y hacerle ver al cliente que la empresa sigue ahí hasta en momentos difíciles.
Paralizar la comunicación ahora implica que en el futuro habrá que reconstruir la imagen de la marca, y esto implica una nueva inversión de tiempo y dinero. De ahí que sea más inteligente seguir comunicando.