Los trabajadores del transporte público como maquinistas de tren o conductores de Metro de Madrid suelen ser noticia por sus reivindicaciones en condiciones laborales y salariales. Muchas veces ha provocado la indignación de los usuarios no sólo por los perjuicios en su vida diaria, sino porque consideran increíble pedir subidas de sueldos ya de por si muy altos. Por eso vamos a ver si es así, si como dicen muchos son auténticos privilegiados. Veremos qué cobran en concreto los trabajadores de Metro de Madrid. ¿De verdad cobran tanto? ¿Hasta qué punto se puede valorar si se merecen o no lo que cobran?
6REQUISITOS Y FUNCIONES DE UN CONDUCTOR DE METRO DE MADRID
Valora si lo que cobran es lo justo respecto a sus funciones y la formación que requiere. Veamos primero los requisitos que piden: tener más de 18 años, Bachillerato y pasar una prueba psicotécnica y otra de personalidad, tipo test. Por último, pasar un examen médico.
En cuanto a las funciones, lógicamente la principal es poner en marcha y detener el metro según las indicaciones; operar las puertas de los vagones para permitir el ingreso y salida de los pasajeros en cada parada/estación; seguir los horarios; monitorizar el panel de mandos para verificar que todo funciona. Recibir e interpretar la información suministrada por el mando central y reportar cualquier incidencia o avería.