La manicura permanente se ha puesto muy de moda en los últimos años. Y es que sus ventajas son muchas con respecto a manicura normal. Sin embargo, esta técnica tan extendida tiene sus inconvenientes y, si se hace un mal uso de ella, puede suponer problemas para nuestra salud. Por eso, es importante tener en cuenta estos aspectos y la forma en que actúa sobre nuestras uñas este tipo de esmaltado antes de empezar a empezar a realizársela ya que la comodidad que da su duración acaba teniendo una especie de efecto adictivo y no querrás dejarla y volver a los esmaltes clásicos.
9La manicura permanente puede causar hongos

Por último, uno de los problemas más comunes de la manicura permanente son las infecciones por hongos. Estos están causados por la humedad que se acumula debajo de las uñas y que, aunque no es un problema grave, es incómodo, molesto, difícil de curar y puede acabar extendiéndose a todas las uñas. El esmalte es el primer causante de este tipo de infecciones ya que la laca crea una especie de barrera que no deja respirar la uña y hace que la humedad se cumule durante más tiempo. Este problema suele ser más frecuente en verano debido sobre todo a las piscinas, aunque hay que tener cuidado durante todo el año. Otra de las causas tiene que ver con la higiene de los productos y objetos que se utilizan para realizar la manicura, ya que la falta de higiene y el hecho de no desinfectarlos bien es una causa asegurada de hongos e infecciones.