En su último informe, la OCU ha dado la respuesta definitiva a la pregunta del millón: ¿qué operador es el mejor? Y es que, desde que se liberalizara el mercado de las telecomunicaciones, existen en España más de 40 compañías como Movistar, Vodafone, Yoigo, Orange… empresas que ofrecen tarifas de móvil para todos los usuarios y clientes españoles y extranjeros que vienen a nuestro país. Pero de esas 40 (y subiendo), las grandes líderes siguen copando la atención del público.
De hecho, como indica el último informe de la propia Organización de Consumidores y Usuarios, cada vez contamos con más clientes que están apostando por las que son las compañías ‘low cost’, pero igualmente con una mirada importante a las gigantes de nuestro país. En entonces cuando nos planteamos la pregunta de cuál elegir entre todas ellas, algo de lo que la OCU ha querido responder. Lo conocemos desde MERCA2.
4El gran liderazgo de Movistar se mantiene, pero, ¿qué pasa con Orange y Vodafone? Esto dice la OCU

Así, y envueltos en una conectividad constante, la calidad y velocidad de la red ofrecida por nuestro operador puede resultar crítica, dado que todas las conexiones de tus dispositivos llegan a depender de estas, ya estés utilizando 5G o el wifi de tu router para establecer las conexiones del hogar.
Es por este motivo que para facilitarnos la tarea, desde la OCU nos ofrecen una completa comparativa de las que son las mejores operadoras de telefonía en España. ¿El resultado? Movistar sigue a la cabeza, con un gran liderazgo sobre el resto. Pero junto a la compañía azul llega Orange, que alcanza, por fin a Vodafone.