viernes, 18 abril 2025

Los tres alimentos que te ayudarán a no sufrir un infarto

En España, la primera causa de muerte son las enfermedades cardiovasculares, incluso por delante del cáncer. Las cardiopatías (que provocan infartos e ictus) suponen el 31% de total de defunciones, siendo el infarto agudo de miocardio el más frecuente, con un 61% de las muertes.

Publicidad

Además del envejecimiento de la población, existen otros factores de riesgo que favorecen la aparición de este tipo de enfermedades cardiovasculares como son el colesterol elevado, el sobrepeso y la obesidad, la falta de actividad física, la diabetes o el tabaquismo.

7
EJERCICIO REGULAR, EL OTRO PILAR PARA EVITAR EL RIESGO DE INFARTO

infarto

Practicar ejercicio físico de intensidad moderada y de forma regular, como caminar a buen ritmo entre 30 y 60 minutos, 5 días a la semana, es uno de los pilares para una buena salud cardiovascular. El otro es una alimentación equilibrada, que incluya los nutrientes que hemos mencionado antes. De esta manera se previene el sobrepeso y la obesidad abdominal, situaciones que pueden dar lugar al síndrome metabólico, y por consiguiente, al desarrollo de varios tipos de enfermedades cardiovasculares.

Siguiente

Publicidad