La tendencia de ofrecer fruta troceada y servida en bandejas envueltas en plástico es cada vez más común en todos los supermercados. Permiten a los clientes consumirlas más cómodamente en cualquier lugar sin tener que utilizar cuchillos para pelar y sin ensuciarse las manos. Sin embargo, además de ser una opción nefasta para el medioambiente, ya que se incrementa la cantidad de residuos por persona, también es una práctica que puede acarrear problemas sanitarios.
3RECOMENDACIONES SI COMEMOS FRUTA CORTADA

Para evitar por completo cualquier resto, lo ideal sería adquirir la fruta cortada en el momento, para consumirla cuanto antes. Si de todas formas vamos a comprar fruta troceada y envasada, hay que comprobar la fecha de envasado y comerla cuanto antes, para evitar que madure en exceso y sea más vulnerable al crecimiento de microorganismos dañinos. Otra recomendación es apostar preferiblemente por cítricos, ya que su acidez natural les aporta cierta protección contra las bacterias.