viernes, 18 abril 2025

Covid: síntomas y periodo de incubación de la nueva variante XE

Parecía que la pesadilla del covid estaba acabando, al menos como pandemia, si bien, como nos vendías, se iría “gripalizando”. Pero como en un día de la marmota, hemos vuelto a ver a grandes ciudades chinas totalmente aisladas y confinadas, ante las nuevas olas de nuevas variantes. Europa no es ajena y ahora, tras la ómicron, tenemos la variante XE, aún más contagiosa al parecer. La guerra en Ucrania y la crisis de deuda e inflacionaria nos había hecho olvidar al covid, y los informativos la habían relegado a algo anecdótico, con la buena señal como única noticia en los últimos días del fin de la mascarilla en interiores. Pero, ¿volveremos pronto a dar un paso atrás? ¿qué síntomas y periodo de incubación tiene la nueva variante? Veamos todo. 

Publicidad

5
¿CUÁNTAS VARIANTES APARTE DE XE PUEDEN QUEDAR?

d333a0da 667e 416d 8da5 8f954c1c15cf alta libre aspect ratio default 0 Merca2.es

No son buenas noticias, porque si de hecho como esperamos que ocurra se gripalize, significa que no se puede erradicar y convivirá con nosotros, mutando sin cesar, como pasa con la gripe. De hecho, los expertos calculan que cada 11 días aproximadamente aparecen nuevas variantes de coronavirus. Esto se debe, principalmente, a que no todas las personas reaccionan igual ante el virus y que este muta para subsistir a las vacunas y las defensas propias de cada individuo.


Publicidad