Parecía que la pesadilla del covid estaba acabando, al menos como pandemia, si bien, como nos vendías, se iría “gripalizando”. Pero como en un día de la marmota, hemos vuelto a ver a grandes ciudades chinas totalmente aisladas y confinadas, ante las nuevas olas de nuevas variantes. Europa no es ajena y ahora, tras la ómicron, tenemos la variante XE, aún más contagiosa al parecer. La guerra en Ucrania y la crisis de deuda e inflacionaria nos había hecho olvidar al covid, y los informativos la habían relegado a algo anecdótico, con la buena señal como única noticia en los últimos días del fin de la mascarilla en interiores. Pero, ¿volveremos pronto a dar un paso atrás? ¿qué síntomas y periodo de incubación tiene la nueva variante? Veamos todo.
4¿CUAL ES SU PERIODO DE INCUBACIÓN?

Según la misma Agencia de Seguridad Sanitaria británica ha confirmado en su último estudio sobre la nueva variante que el periodo medio que tarde una persona en desarrollar la enfermedad de la Covid-19 tras contagiarse sigue siendo de tres días.
Una vez más, confirma también el mayor grado de contagio de la E, concretamente en una tasa 10 puntos superior a la de BA.2, la versión silenciosa de ómicron, que se situaba en un 70%.