Parecía que la pesadilla del covid estaba acabando, al menos como pandemia, si bien, como nos vendías, se iría “gripalizando”. Pero como en un día de la marmota, hemos vuelto a ver a grandes ciudades chinas totalmente aisladas y confinadas, ante las nuevas olas de nuevas variantes. Europa no es ajena y ahora, tras la ómicron, tenemos la variante XE, aún más contagiosa al parecer. La guerra en Ucrania y la crisis de deuda e inflacionaria nos había hecho olvidar al covid, y los informativos la habían relegado a algo anecdótico, con la buena señal como única noticia en los últimos días del fin de la mascarilla en interiores. Pero, ¿volveremos pronto a dar un paso atrás? ¿qué síntomas y periodo de incubación tiene la nueva variante? Veamos todo.
3¿QUÉ SÍNTOMAS TIENE ESTA VARIANTE?

Aquí no hay sorpresas ni novedades, ya que los síntomas son muy similares a los de la ómicron o cepas previas. Los principales son fiebre, abundante mucosidad, tos, fatiga o cansancio generalizado y un fuerte dolor de cabeza. También se han detectado otros síntomas como irritación de garganta, molestias musculares, estornudos, lumbalgia, sudores nocturnos, náuseas y en algunos casos mucho menos comunes, pérdida de cabello y conjuntivitis.