La limpieza de la casa es uno de los mayores quebraderos de cabeza suponen. Es algo inevitable, salvo que tengas una casa llamada pasiva, donde se renueva y purifica el aire sin necesidad de abrir ventanas y por tanto libre de polvo. Pero la gran mayoría no es así y por tanto hay que lidiar cada día con la suciedad, siendo necesario limpiar si no cada día, si al menos una vez a la semana, si no quieres que todo se cubra de polvo. La pregunta es si influyen ciertos factores como el número de enseres o elementos, el estar más o menos tiempo en una estancia, etc. Vamos a ver todo ello, centrándonos en el salón, por ser un lugar central de la casa donde pasamos la mayor parte del día y sobre todo los festivos y fines de semana. Sabremos también dónde se acumula más polvo.
6OJO CON LA PARTES MÁS ESCONDIDAS DEL SALÓN

Hablamos de debajo de muebles, sofá, detrás del televisor, con todo el cableado, etc. Lo mejor es mover los muebles para alcanzar los rincones más aislados de forma habitual. Esta es la única manera de prevenir que el polvo se acumule formando enormes y desagradables pelusas llenas de ácaros y otros agentes externos. Da pereza pero si no lo haces se irá acumulando suciedad y luego deberás emplearte en una limpieza profunda que te llevará más tiempo.