La limpieza de la casa es uno de los mayores quebraderos de cabeza suponen. Es algo inevitable, salvo que tengas una casa llamada pasiva, donde se renueva y purifica el aire sin necesidad de abrir ventanas y por tanto libre de polvo. Pero la gran mayoría no es así y por tanto hay que lidiar cada día con la suciedad, siendo necesario limpiar si no cada día, si al menos una vez a la semana, si no quieres que todo se cubra de polvo. La pregunta es si influyen ciertos factores como el número de enseres o elementos, el estar más o menos tiempo en una estancia, etc. Vamos a ver todo ello, centrándonos en el salón, por ser un lugar central de la casa donde pasamos la mayor parte del día y sobre todo los festivos y fines de semana. Sabremos también dónde se acumula más polvo.
4¿CÓMO LIMPIAR DE LA MEJOR MANERA ESTAS PARTES Y ELEMENTOS?

La mejor técnica de limpieza, en general pero ocupándonos del salón, es ir de arriba hacia abajo. El primer paso sería pasar un plumero siempre desechable, para usar en los marcos de los cuadros y las partes altas (y menos visibles) de alacenas y estantes. Son ideales porque el polvo se queda adherido a sus fibras, por lo que no es necesario utilizar ningún otro producto. Cuanto más natural la limpieza, mejor. Lo que si es recomendable es pasar un paño seco de fibras pequeñas para dejarlo sin una mota de polvo, además de realizar esta acción durante la rutina de limpieza habitual.