
Tanto el autónomo como las pymes son grandes creadores de empleo en España. De hecho, la inmensa mayoría de trabajadores tienen como empleador a un pequeño empresario.
Aunque para el profesional siempre está bien poder contar con ayuda, a nadie se le pasa por alto que contar con personal es algo que sale caro. Y más últimamente, porque los costes laborales se han disparado.
6Costes salariales y costes no salariales

Cuando un autónomo elabora la nómina de sus empleados debe tener en cuenta aquellos costes que son meramente salariales y aquellos que no lo son. Y lo cierto es que en los últimos meses han subido ambos.
El coste salarial, que comprende el sueldo, las horas extraordinarias, los pagos atrasados, etc. ha subido un 5,1% en tasa anua. Mientras que los costes no salariales han crecido un 2,6%, debido al incremento de las cotizaciones a la Seguridad Social.