Cuando circulamos por una glorieta es algo distinto, y la DGT lo sabe. Quizá es el punto donde más temor tienen los conductores, tanto los más expertos como los novatos. Y sí, los conocimientos adquiridos en la autoescuela sirven, pero a veces no se sabe a ciencia cierta qué es lo que podemos hacer según el punto o la circunstancia de la que nos encontramos.
Además, los hay que solo ponen el intermitente a la derecha pensando que esto ya nos da derecho a hacer lo que teníamos planeado. Y no, no es correcto. Algunos asisten incrédulos a los pitos por nuestra conducción, otros se enfadan y la mayoría piensa que el que ha pitado es el que está errado. Entonces, ¿cómo podemos adentrarnos en esa glorieta sin equivocarnos? La DGT lo ha explicados y nosotros lo descubrimos desde MERCA2.
6Hay que respetar la preferencia de paso

Por tanto, a la hora de entrar a una rotonda, hay que respetar la preferencia de paso. Esta intersección siempre da preferencia los que están dentro de la rotonda. El reglamento de circulación no especifica cómo se circula dentro, porque se hace igual que en una vía de doble carril. Quien circule por el carril izquierdo no puede abandonar este si en el otro carril ya hay un vehículo.
En una glorieta se circula por la derecha y se abandona el carril por este mismo carril derecho. Los carriles que no sean los de la derecha, se deben utilizar sólo para adelantar. Además, quien circule por la derecha a lo mejor no sale en la primera o segunda salida, por lo que hay que tener en cuenta este aspecto. Un ejemplo es esta infografía publicada por la DGT.
📣Sigue estas 3 reglas para circular bien👍por una #glorieta🔄
1️⃣ Los que circulan por ella tienen preferencia.
2️⃣ Para salir, siempre por el carril exterior.
3️⃣ Señaliza cualquier cambio de carril.Además, en #HiloGlorietas, más situaciones👇https://t.co/OcG92KA4m7 pic.twitter.com/1h72pyMPOI
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) June 9, 2021