viernes, 11 abril 2025

Los alimentos que debes comer para evitar una infección de orina

Su nombre técnico es cistitis, pero todos lo conocemos como infección de orina. Es una de las dolencias más molestas que hay, dolorosa y preocupante porque puede derivar en algo recurrente o incluso tumores (benignos o malignos). Pero tranquilidad, porque es la segunda infección más frecuente en España, tras la respiratoria, y que sufren 4 de cada 10 mujeres al menos una vez en la vida (algo menos en los hombres). Al final, un 30% puede derivar en algo habitual. Así que lo mejor, como siempre, es prevenir. Y nada mejor como la alimentación (recuerda: somos lo que comemos) para prevenirlo y tener también una vejiga y sistema urinario perfecto.

Publicidad

3
LOS ESPÁRRAGOS Y RÁBANOS

appetite 1239161 1280 Merca2.es

No pueden faltar en cualquier dieta pero más aún en una dieta para aliviar una infección de orina. Y es que los espárragos son perfectos a la hora de tratar y prevenir las cistitis debido a su aporte en fibra y por su potente acción diurética. En este sentido, también son perfectos otros productos similares como el pepino, el apio o la pera.

En cuanto a los rábanos, son de eso alimentos considerados antibióticos, usados desde tiempo inmemorial. Su consumo en crudo ayuda a combatir las infecciones. Pero, lo más importante es que también son diuréticos, lo que significa que favorece la expulsión de los invasores a través de la orina. Los puedes tomar en rodajitas en ensalada, con lechuga, aceite y pimienta.


Publicidad