
A pesar de la crisis económica derivada de la pandemia, el número de nuevos autónomos no ha dejado de crecer en los últimos meses. Un síntoma más de que la sociedad española es emprendedora.
No obstante, todo aquel que se embarca en un proyecto profesional propio sabe que no lo va a tener fácil. Por eso, aquí va una recopilación de 10 cosas que deberían tener en cuenta quienes se acaban de dar de alta en el RETA.
3Los nuevos autónomos deberían crear un fondo de emergencia

La alta tasa de morosidad y los frecuentes retrasos en los pagos de las facturas hacen que los autónomos puedan llegar a tener problemas de liquidez. Para que estos no se conviertan en un quebradero de cabeza, no está de más contar con un fondo de emergencia.
Se trata de ahorrar la cantidad equivalente a tres o seis meses de gastos del negocio. Si algo va mal, el profesional tiene la seguridad de que tiene a su disposición un dinero que puede utilizar.