La modernización y nuevas normas de la DGT siguen su curso con muchas novedades. Todo está plasmado en la nueva Ley de Tráfico, que ya se ha publicado en el BOE y que entrará en vigor el próximo 21 de marzo, en vísperas de Semana Santa. Habrá nuevas obligaciones, multas y dispositivos obligatorios, para equiparar lo que permite hoy en día la tecnología con el control de lo que hace el conductor y pasa en el vehículo. El 2022 marca un punto de inflexión, con la DGT entrando de lleno en la revolución tecnológica, exigible también en vehículos, como pasará también en la Unión Europea. El año pasado entraron en escena los retrovisores inteligentes y este las nuevas luces de emergencia, pero hará otro dispositivo que será obligatorio, y te va a sorprender.
6¿CÓMO FUNCIONA LA CAJA NEGRA OBLIGATORIA DE LA DGT?

Hemos señalado que la información se va borrando salvo que ocurra algo. Eso significa que el sistema hará que se guarde todo solo en el momento de producirse un accidente, pero ¿cuánto? Pues la información generada durante los 30 segundos previos y los cinco posteriores, suficiente para analizar los hechos.
El sistema se activa tras el despliegue del airbag y queda registrada la velocidad, los movimientos de la dirección, la posición final del acelerador, la desaceleración, el funcionamiento de los cinturones de seguridad o el ángulo de giro del vehículo en caso de vuelco, entre otros (hasta 15 variables). Una gran fuente de datos para los investigadores y la DGT.