Muchos emprendedores comienzan su andadura con el sistema de microgestión, en el que ellos mismos se hacen cargo de todas las tareas y responsabilidades de su negocio. Pero llega un momento en que esto se vuelve inviable y hay que valorar la posibilidad de externalizar tareas.
No siempre es una decisión fácil, puesto que implica un gasto. Sin embargo, si se hace bien, puede ser la mejor opción para seguir creciendo. Por eso, es hora de ver si para ti ha llegado el momento de delegar.
9¿Cómo empezar a externalizar?

En primer lugar, hay que definir muy bien los procesos de la empresa y conocer en profundidad las tareas que deben realizarse. Esto te permitirá saber cuáles son estratégicas y deberías conservar y cuáles puedes encargar a un tercero.
La idea es externalizar todos aquellos procesos que no tengan un carácter productivo. Eso sí, antes de contratar los servicios de un profesional, asegúrate de que está verdaderamente capacitado para la tarea.