martes, 29 abril 2025

Qué puedes comer (y qué no) en el primer trimestre de embarazo

Sobre todo en las primerizas hay una preocupación constante y lógica de todo lo que rodea al embarazo, no sólo del desarrollo del feto sino de lo que la futura madre debe de hacer para que todo vaya sobre ruedas y el bebé nazca lo más sano y fuerte posible. Para ello saben que es vital llevar una vida sana y sin estrés. Dentro de ello, y más con el viejo dicho de «somos lo que comemos», se hace más patente si estás embarazada, con lo que lo más vital sea la alimentación. Por eso vamos a ocuparnos de qué comer y qué evitar en el primer trimestre de embarazo, por ser el más importante en el proceso y donde todo cobra más importancia de cara al desarrollo y al parto.

Publicidad

9
PRECAUCIONES PARA EMBARAZADAS EN CUANTO A LOS ALIMENTOS Y SU PREPARACIÓN

embarazo primer trimestre

Es importante qué comer pero cómo comerlo. Evita los pescados crudos como el sushi y por supuesto que las carnes estén bien cocinadas, al igual que los huevos o pescados. En cuanto a los lácteos, tomarlos con leche pasteurizada y así evitar posibles contaminaciones. Los alimentos que hay que tomar crudos, como frutas y hortalizas, lavarlos muy bien y mejor sin piel, para eliminar los pesticidas. También lavar bien los germinados. Y cuidado con el jamón o el paté, mejor evitarlos: Puede que estés protegida frente a la toxoplasmosis, pero puede estar contaminado por listeria.


Publicidad