Sobre todo en las primerizas hay una preocupación constante y lógica de todo lo que rodea al embarazo, no sólo del desarrollo del feto sino de lo que la futura madre debe de hacer para que todo vaya sobre ruedas y el bebé nazca lo más sano y fuerte posible. Para ello saben que es vital llevar una vida sana y sin estrés. Dentro de ello, y más con el viejo dicho de «somos lo que comemos», se hace más patente si estás embarazada, con lo que lo más vital sea la alimentación. Por eso vamos a ocuparnos de qué comer y qué evitar en el primer trimestre de embarazo, por ser el más importante en el proceso y donde todo cobra más importancia de cara al desarrollo y al parto.
8¿Y EN EL TERCERO?

Es el momento de tomar 300 calorías más al día porque el bebé cada vez es más grande. Como en el trimestre anterior, hay que aumentar la ingesta energética con hidratos de carbono complejos y proteínas y grasas de calidad, no con dulces ni ultraprocesados. La fibra también es muy importante en esta etapa para combatir el estreñimiento; y el aporte de calcio debe seguir siendo prioritario para el correcto desarrollo del bebé.
Por otro lado, insistir en el omega 3 y por tanto en el pescado azul, añadiendo marisco, que es rico en selenio y zinc, pero si han estado congelados y se hierven bien. Y por supuesto suficientes niveles de vitamina D (aconsejable tomar el sol 15 minutos al día de espaldas).