martes, 29 abril 2025

Qué puedes comer (y qué no) en el primer trimestre de embarazo

Sobre todo en las primerizas hay una preocupación constante y lógica de todo lo que rodea al embarazo, no sólo del desarrollo del feto sino de lo que la futura madre debe de hacer para que todo vaya sobre ruedas y el bebé nazca lo más sano y fuerte posible. Para ello saben que es vital llevar una vida sana y sin estrés. Dentro de ello, y más con el viejo dicho de «somos lo que comemos», se hace más patente si estás embarazada, con lo que lo más vital sea la alimentación. Por eso vamos a ocuparnos de qué comer y qué evitar en el primer trimestre de embarazo, por ser el más importante en el proceso y donde todo cobra más importancia de cara al desarrollo y al parto.

Publicidad

10
CONSEJOS NUTRICIONALES PARA TODO EL EMBARAZO

cuales son las causas del dolor de vejiga en el embarazo Merca2.es

Tomar zumo de remolacha pasteurizada en el desayuno, tengas o no la progesterona baja, ya que contiene mucho hierro.

Una buena noticia: es bueno tomar chocolate, pero el de 85% de cacao, puesto que facilita el flujo de sangre a la placenta.

Si tienes tendencia a sufrir infecciones de orina, puedes tomar un zumo de arándanos pasteurizados al día.

Y para algo tan frecuente como las náuseas (sobre todo en las 12 primeras semanas de embarazo), tomar jengibre en forma de infusión, con dos o tres rodajas de la raíz en agua hirviendo.

Siguiente

Publicidad