La subida constante del precio de la energía eléctrica no es una buena noticia para nadie, menos aún para quién tiene un negocio propio. Porque lleva a muchos emprendedores a intentar ahorrar de formas que no siempre son adecuadas, por ejemplo, en climatización.
Aunque puede parecer que la temperatura del lugar de trabajo es algo secundario, lo cierto es que influye mucho en el confort de las personas y afecta de una forma directa a la productividad. Puede mejorarla o reducirla de forma notable.
4Temperatura en el trabajo según el INSTH

Lo que recomienda este organismo es que en verano la temperatura interior de los espacios de trabajo oscile entre los 23ºC y los 26ºC, con una humedad relativa entre el 30% y el 70%. Si se usa aire acondicionado, la velocidad de este no debe superar los 0,1 metros por segundo.
En invierno lo ideal es que el lugar de trabajo esté a una temperatura de entre 20ºC y 24ºC con una humedad relativa de entre el 30% y el 70%. La velocidad del aire debe mantenerse dentro de los mismos límites que en verano, puesto que si es mayor esto afecta a la sensación térmica.