
El nuevo sistema de cotización de los autónomos vuelve a estar en boca de todos. En los últimos meses se había sabido poco sobre la idea de que los profesionales dados de alta en el RETA cotizaran por sus ingresos reales, pero ha habido novedades.
Hace unos días el Ministerio de Seguridad Social anunciaba públicamente los diferentes tramos que quieren establecer, y que se irían poniendo en marcha progresivamente hasta que en 2031. Sin embargo, los autónomos no están conformes y quieren saber, para empezar, qué debe entenderse por ingresos reales.
6Un concepto indeterminado

La situación para los autónomos puede cambiar mucho en función de qué se consideren realmente ingresos reales. Si se atiende únicamente al volumen de facturación, muchos profesionales pueden acabar teniendo problemas para pagar la cuota.
Si se tienen en cuenta los beneficios de la actividad una vez descontados los gastos, la cuota sería mucho más justa, porque tendría en cuenta la situación real en la que va a quedar el profesional después de atender a todas sus obligaciones económicas.