
La baja médica o situación de Incapacidad Temporal (IT) es una situación administrativa en la que una persona no puede trabajar por padecer una enfermedad o una lesión que se lo impide. El derecho a cobrar una prestación por IT se reconoce tanto a los trabajadores por cuenta ajena como a los autónomos.
Lo que ocurre es que a los trabajadores por cuenta propia se les exigen algunos requisitos extra que hacen que estos no siempre puedan acogerse a la baja. Otros, directamente, no quieren estar de baja porque la prestación que perciben es muy baja.
7¿Qué puede hacer el autónomo si no quiere cogerse la baja médica?

Nadie está obligado a acogerse a una situación de IT, si el trabajador (por cuenta ajena o propia) considera que puede estar trabajando, puede solicitar el alta voluntariamente si su médico le ha dado la baja.
En el caso de los autónomos, lo que suelen hacer los profesionales es intentar ajustar su ritmo de trabajo. Por ejemplo, trabajando menos horas mientras se recuperan o realizando su labor durante unos días desde su domicilio.