
La baja médica o situación de Incapacidad Temporal (IT) es una situación administrativa en la que una persona no puede trabajar por padecer una enfermedad o una lesión que se lo impide. El derecho a cobrar una prestación por IT se reconoce tanto a los trabajadores por cuenta ajena como a los autónomos.
Lo que ocurre es que a los trabajadores por cuenta propia se les exigen algunos requisitos extra que hacen que estos no siempre puedan acogerse a la baja. Otros, directamente, no quieren estar de baja porque la prestación que perciben es muy baja.
3Tramitación de la baja médica del autónomo

Un asalariado que pasa a situación de IT no tiene que hacer nada, su médico de cabecera gestiona la baja para que el paciente empiece a cobrar la prestación. En el caso de los autónomos no es así.
Es el propio interesado el que tiene que comunicar a la Seguridad Social su situación para que le abone la prestación, rellenando una solicitud y acompañando los documentos de su médico. Para ello dispone de un plazo de 15 días.