Tras su aprobación a finales del año pasado, con la llegada del 2022 ya está en vigor el Proyecto de Ley por el que se establece el Ingreso Mínimo Vital (IMV), incluyendo nuevas medidas en el texto como la ayuda por hijo a cargo para las familias que se beneficien de la prestación. Veamos los requisitos y cómo solicitarlo. Con la crisis energética y la creciente inflación, toda ayuda es poca para ahorrarse lo más posible y hay que estar bien informados de las opciones que hay, que no siempre están suficientemente publicitadas.
5DATOS CONCRETOS EN LA SEGURIDAD SOCIAL

Según informa la Seguridad Social en su página web, la cuantía mensual de la renta garantizada es:
Para un beneficiario individual: el 100% del importe anual de las pensiones no contributivas dividido entre doce. En 2021 son 469,93 euros.
Para la unidad de convivencia la cuantía anterior incrementada en un 30% por miembro adicional a partir del segundo, con un máximo de 1.033 euros.
Eso sí, tener en cuenta que tras aprobada la ayuda, las prestaciones aprobadas antes del día 15 se abonan al final del mes en curso. Si es posterior, el ingreso llegará al siguiente mes.