domingo, 20 abril 2025

Fabada en conserva: las mejores del supermercado según la OCU

La fabada asturiana es uno de nuestros platos más universales, junto con la paella valenciana, la tortilla de patatas o el gazpacho andaluz. Pero sin duda en los meses más fríos como estos apetece esta receta de cuchara, contundente y deliciosa, que seguro ha formado parte de algún menú navideño. Pero, a falta de tiempo para cocinar, ya que suele llevar bastante su elaboración, está la opción de la conserva. Hay que hilar fino, no obstante, y escoger las mejores. Por eso la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho su selección tras analizar 22 fabadas en conserva de los supermercados.

Publicidad

8
LO QUE NOS APORTA UN PLATO DE FABADA

Fabada asturiana 8 Merca2.es

De todas formas, veamos qué supone tomar un buen plato de fabada, sea en conserva o no. Desde luego es un gran aporte de energía para afrontar el invierno, ya que la media está entre 109 y 200 kilocalorías por cada 100 gramos, lo que significaría un valor medio de 154 kilocalorías por cada 100.

En algunas fabadas, el tamaño de porción varía entre los 200 y los 440 gramos, según el fabricante. En este sentido, la OCU explica que el aporte calórico puede llegar a los 508, con un margen que va desde los 308 hasta los 678, fijando 330 gramos como media ración.


Publicidad