Seguro que si tienes un perro te ha pasado o conoces a alguien que le ha pasado: su mascota con sobrepeso o con problemas alimentarios. Y es que lo pueden sufrir igual que les pasa a los seres humanos, pero también hay con ellos soluciones y medidas para que no ocurra y tengan una alimentación sana y equilibrada. Sobre todo la clave es la cantidad adecuada para cada perro por día y las veces que deben de comer. Vamos a verlo.
7EXCEPCIONES A TENER EN CUENTA: EL PERRO QUE DEBE DE COMER MÁS
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffde%2F6d3%2Faa3%2Ffde6d3aa3f4e60e21fb7403604ef37dd.jpg)
Como pasa también con los humanos que adelgazan o se ponen a dieta, hay excepciones a la hora de repartir la cantidad de comida y las tomas. Veámoslas, según indica la web Affinity:
Primero los que deben de comer más: serían los perros más activos y las perras embarazadas o en lactación. Consumen más energía, por lo que deben de aumentar la ingesta.
También estarían los cachorros, como hemos indicado en las edades: hasta los 5 o 6 meses, mejor que hagan entre 3 y 4 comidas. Lo mismo ocurre con los adultos jóvenes, que son más activos y gastan más energía, hasta los 2 años de edad. Tened en cuenta que hasta esa edad están creciendo.