lunes, 21 abril 2025

Pfizer, Moderna o Astrazeneca: ¿Qué vacuna es mejor contra ómicron?

La pesadilla no acaba y tras la bonanza de los últimos meses con una población, al menos en España, vacunada a más de un 80%, no parece ser suficiente y la irrupción de ómicron vuelve a poner al covid como mayor preocupación. Los casos aumentan exponencialmente, aunque con las vacunas parece que se controlan los ingresos, UCIs y muertes. Pero, ¿esto puede cambiar? Y sobre todo, la pregunta ahora es si las vacunas son igualmente eficaces con ómicron y cuál es la mejor opción.

Publicidad

 

11
ESTABA PREVISTO EN CONTRATOS

?url=https%3A%2F%2Fcalifornia times brightspot.s3.amazonaws Merca2.es

Afortunadamente, o desgraciadamente, ya que se está cumpliendo lo peor, estaban previstas situaciones así, en vista de lo que mutan los virus y que podría llegar le momento en que la vacuna no sirva y hubiera que adaptarla. La directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Farmacéuticos (Aemps), María Jesús Lamas, aseguró que los últimos acuerdos de adquisición de vacunas de ARN mensajero contemplan la posibilidad de fabricar vacunas adaptadas a la variante «que se les indique». 

Siguiente

Publicidad