lunes, 21 abril 2025

Pulpo a la gallega: el secreto de los grandes chefs para bordar el plato

La paella, la tortilla de patatas, el salmorejo, el gazpacho, la fabada, las migas, el pulpo a la gallega,… España es una tierra extremadamente rica a nivel gastronómico. Con todos estos nombres ya se te estará haciendo la boca agua, y no es para menos. Probablemente tengamos una de las mejores cocinas a nivel mundial.

Publicidad

Y si de entre todos esas recetas destacarías un buen plato de pulpo a la gallega, entonces deberías conocer todos los trucos y consejos para que la receta te salga especialmente buena, como las proporciones de pimentón dulce y picante, y mucho más…

9
Cómo conservar el pulpo que sobra

Si sobra es mejor que lo guardes con el tentáculo entero, previamente a cortarlo, y sin aliños, por supuesto. Esto te permitirá una mejor conservación, y también te permitirá elegir cómo consumir dicho pulpo, a la gallega o de otra manera.

Es recomendable conservarlo en la nevera y consumirlo en unos días. Si se congela puede durar más, pero no es lo más recomendable. No lo dejes destapado en el frigorífico, tapa con film o dentro de una fiambrera para evitar que tome aromas de otros alimentos de la nevera.


Publicidad