Es habitual que las parejas quieran compartir cama al convivir bajo el mismo techo, pero en ocasiones es un hábito que puede afectar a la salud. Si no se tiene cada día un descanso reparador se debería buscar el problema. La falta de sueño puede darse por diferentes factores externos, pero si entre ellos está principalmente implicada tu pareja lo mejor podría ser dormir por separado.
5¿Se pueden generar problemas en la pareja al dormir separados?
Wendy Troxel da respuesta a uno de los aspectos que más les preocupan a las parejas que dan el paso de pedir el divorcio de sueño y dejar de compartir cama. Con contundencia afirma que «la respuesta es no, no necesariamente e incluso puede tener algunas ventajas relevantes». Si no puedes descansar habitualmente no podrás sacar tu mejor versión y tu comportamiento será más irascible, lo que si podría provocar problemas de pareja.
