El jamón es todo un símbolo de la gastronomía española, especialmente el jamón ibérico. Un jamón único en el mundo por sus propiedades, su aroma, su sabor y textura. Casi una obra de arte hecha comida. Por supuesto, también suele ser uno de los platos que no puede faltar en los aperitivos de esta Navidad.
Si te has decidido a comprar una pata de jamón ibérico o paletilla, deberías conocer algunos consejos para elegir el adecuado y que no te engañen, y cómo conservar este jamón en perfectas condiciones y que siempre esté como el primer día.
8¿Cómo se empieza una pata o una paleta?

Cortar correctamente el jamón ibérico es parte del resultado final. Las lonchas deben ser lo más homogéneas posible, y muy finas, además de ir cortando asegurando que la superficie se mantenga lo más plana posible, sin socavones. El cuchillo también debe ser especial para esta tarea, nada de usar otros cuchillos inapropiados y mucho menos un cuchillo de sierra.
En cuanto a cómo se empieza un jamón, siempre se debe empezar a cortar por la maza, es decir, la parte más grande y jugosa. Para eso, el jamón debe colocarse en el jamonero con la pezuña mirando hacia arriba.