Como emprendedor, una de las cosas que tienes que hacer para conseguir clientes es elaborar presupuestos para informarles de cuánto cuesta un producto o servicio. Lo que quizá no sepas es que hay varios tipos de presupuestos.
Podemos ponerlos en diferentes categorías en función de algunas de sus características más destacadas. Aunque hay muchas tipologías, en esta ocasión recopilamos para ti las más habituales.
4Presupuestos según su validez

Los tipos de presupuestos también se clasifican en función de la vigencia de los mismos. Un presupuesto a corto plazo es todo aquel cuya vigencia está por debajo de un año de duración. Mientras que los de largo plazo tienen una vigencia superior al año.
Como emprendedor lo normal es que trabajes siempre con presupuesto a corto plazo, los de largo plazo solo se utilizan en relaciones comerciales de larga duración y también en empresas que operan en sectores complejos como las petrolíferas.