sábado, 19 abril 2025

Lo que ha pasado en los colegios por la culpa de ‘El juego del calamar’

‘El Juego del calamar’ está en todas partes. La hayamos visto o no, es un fenómeno que ha crecido a todos los niveles. De hecho, y tras su reciente aparición en el catálogo de Netflix, es ya la serie más vista de la historia de la plataforma, desbancando a la española de ‘La casa de papel’ e incluso a ‘Los Bridgerton’, que hasta entonces ostentaba este registro. El problema de la serie es que se ha trasladado a la vida real.

Publicidad

Porque si aún no conoces de qué trata, hablamos de una ficción coreana de la que, en un intento por plasmar a lo salvaje la realidad en forma de juegos que convive la sociedad del país, se presenta un contenido muy intenso, duro, sangriento y demasiado explícito en ciertos momentos. El añadido problemático viene cuando los niños empiezan a imitar las pruebas y esa violencia extrema. Lo conocemos desde MERCA2.

2
El fenómeno de ‘El juego del calamar’ consta de seis juegos infantiles de la Corea de los 70′

La realidad es que Netflix ya había dejado caer que ‘El juego del calamar’ iba camino de convertirse en su serie original más vista de todos los tiempos. Ese honor pertenecía hasta ahora a ‘Los Bridgerton’ con 82 millones de visionados en sus primeros 28 días en la plataforma. Pues bien, ‘El juego del calamar’ ha destrozado ese récord al sumar 111 millones de visionados en apenas 17 días, según datos proporcionados por la propia compañía de streaming.

Sin embargo, también es verdad que el fenómeno dejó muchas preguntas sin respuesta. Una de estas interrogantes por parte de los seguidores es saber cuáles son los juegos infantiles que inspiraron a la serie de la plataforma de contenidos. Bajo la premisa de un grupo de personas que deben superar seis juegos infantiles para poder llevarse un premio millonario, comienza un juego infantil de la Corea de los años 70, que se juega dentro dentro de un ‘calamar’ pintado en el suelo formado por un círculo, un triángulo y un cuadrado. Esto es ‘El juego del calamar’… y del que los niños en la vida real también han querido copiar.


Publicidad